| 
       Dinámica Poblacional  | 
    
| 
       Ejemplos de stock y flujos  | 
    
| Primer parte: Haga una introducción de las variables de estado o stock y las variables de flujo. Entregue los siguientes ejemplos | 
| 
       Flujo de entrada  | 
      
       Estado o Stock  | 
      
       Flujo de salida  | 
    
| nacimiento | Población | muerte | 
| plantación | Pinos | tala | 
| comer | Alimentos en el Estomago | digestión | 
| confianza en si mismo | Autoestima | desconfianza de si mismo | 
| contratación | Empleados | despidos | 
| aprendizaje | Conocimiento | olvido | 
| producción | Almacenaje | ventas | 
| préstamo | Deuda | reembolso | 
| recuperación | Salud | recaída | 
| aumentar | Presión | disipar | 
| construcción | Edificios | demolición | 
| grifo | agua en la bañera | desagüe | 
| Trabajo: Que el alumno realice varios ejemplos más. | ||||||
| 
       Una dinámica sencilla: La dinámica poblacional  | 
    ||||||
      
  | 
    
| Una vez entregadas las instrucciones, que el alumno realice el siguiente dibujo en el STELLA (en el modo MAP para las versión 9.0 o superior) | 
| 
       
        | 
    
| 
       Figura 1  | 
    
| Ahora pasando al modo MODEL, tendríamos | 
| 
       
        | 
    
| 
       Figura 2  | 
    
| Que los alumnos observen los siguientes cuadros obtenidos en http://www.ine.cl/canales/chile_estadistico/demografia_y_vitales/estadisticas_vitales/estadisticas_vitales.php | 
| 
       
        | 
    
| 
       
  | 
    
| 
       
  | 
    
| 
       Preguntas: ¿Cuántos niños nacen por año en Antofagasta?, ¿cuántas personas fallecen al año en Antofagasta?  | 
    
| 
       
        | 
    
| 
       Figura 3  | 
    
| Se espera que los alumnos definan el flujo anual de nacimiento con el valor de 8975, valor obtenido del cuadro 1. De manera análoga | 
| 
       
        | 
    
| 
       Figura 4  | 
    
| los estudiantes estimen que el flujo de muertes por año, en Antofagasta, sea el determinado por el cuadro 2. Y finalmente | 
| 
       
        | 
    
| 
       Figura 5  | 
    
| se considere como población inicial en Antofagasta la entregada por el cuadro 3. | 
| A continuación se entregan la evolución de la población de Antofagasta, según nuestro modelo, donde se vaticina que para el año 2016 habrán 613273 personas. | 
| 
       
        | 
    
| 
       Figura 6  | 
    
| Para no perder de vista lo maravilloso de estos resultados, dejaremos para un anexo, al final de estos apuntes, las instrucciones para obtener esta tabla y está gráfica. | 
| De la Tabla 1 de la última figura, ¿cuánto es el crecimiento anual? Observe atentamente: | 
| 
       
        | 
    
| Por el gráfico de la figura 6 podemos notar que el crecimiento es sostenido y constante. ¿Cuál es el valor de esa constante? | 
| 
       
  | 
    
| 
       Preguntas para el modelo de la Población de Antofagasta  | 
    
| 1. ¿Bajo que condiciones la predicción de la población de Antofagasta es correcta? | 
| 2. Bajo este modelo, ¿cuál será la población en el año 2220?, ¿2045? | 
| 3. Si el flujo de nacimiento anual es de 9000 personas nacidas por año (en promedio), ¿cuál será la evolución de la población de Antofagasta en los próximos 50 años? | 
| 4. ¿Este modelo indica con precisión la dinámica de la población de Antofagasta?, ¿qué modificaciones haría usted? |