| Objetivos de esta actividad: El alumno deberá construir una tabla bidimensional de frecuencias mediante el programa Excel, y sobre esta
        tabla realizar todos los cálculos de la estadística descriptiva
        unidimensional aplicados a las distribuciones marginales y
        condicionales. Así como saber con certeza las interpretaciones más
        evidentes obtenidas de las frecuencias bidimensionales, de las
        frecuencias marginales y las frecuencias condicionales. El alumno, en
        definitiva, debe comprender que el análisis descriptivo de las tablas
        bidimensionales de frecuencias se fundamentan en el análisis
        descriptivo unidimensional. | 
    
    
      
        Actividades
       | 
    
    
      | a) Abra la siguiente 
		página,
        obsérvela cuidadosamente y traspase los datos de la tabla bidimensional
        que allí aparece al EXCEL | 
    
    
      | b) Para cada uno de los atributos construya la tabla de frecuencia
        marginal. | 
    
    
      | c) Para cada atributo construya una tabla de frecuencia condicional
        (usted entregue la condición que prefiera) | 
    
    
      | d) De los datos obtenidos en cada frecuencia condicional, ¿qué datos
        son más homogéneos? | 
    
    
      | e) Para una de las tablas de frecuencia marginal y una de las tablas
        de frecuencia condicional calcule la media, moda y varianza, coeficiente
        de variación, así como los tres cuartiles. | 
    
    
      | f) ¿Cuáles son más "parejitos", los gordos o los flacos? | 
    
    
      | g) ¿Cuáles son más dispersos, lo jóvenes o los viejos? | 
    
    
      | h) ¿Que porcentaje de pacientes está sobre la persona que tiene 42
        años? | 
    
    
      | i) ¿Que peso tiene el paciente que es el más "flaco"
        respecto del 15% de los más "gordos"? | 
    
    
      | j) De entre los pacientes menores de 35 años ¿que peso le
        corresponde a la mediana? | 
    
    
      | k) Entre los pacientes que 60 y 80 kilogramos, ¿cuál es el intervalo
        central respecto de la edad que contiene al 70% de los pacientes? | 
    
    
      | 
          |