a) Un análisis descriptivo exhaustivo sobre las tasas mensuales de 
        VIF (nº de denuncias por cada 100.00 habitantes) denunciadas por cada 
        Región a lo largo del período comprendido entre los años 2001 al 
        septiembre del 2012
        b) Una comparación descriptiva por año para las tasas mensuales de 
        denuncias VIF, esto significa cálculo de medias y desviaciones por anos, 
        y cuadros comparativos entre estos años, y la obtención de conclusiones.
        c) Comparación entre las denuncias VIF, a lo largo del período 
        2001-2012, por grupos etáreos y de género. Esto significa un análisis 
        descriptivo comparativo de las tasas de denuncia VIF por cada sector: 
        Ancianos, mujeres, hombres, y niños; estableciendo los principales 
        valores estadísticos acompañado de cuadros estadísticos comparativos.
        Nota: Para lo anterior deben utilizar TODA la materia vista en 
        Estadística Descriptiva
        d) Pruebe la hipótesis si las tasas mensuales de VIF, por cada año, 
        siguen una distribución normal.
        Nota: Para este ejercicio debe utilizar las pruebas de hipótesis 
        ji-cuadrado para cada año