| Supongamos que tenemos las siguientes circunferencias que se indican a continuación, donde claramente son de diferentes diámetros: | 
Es decir, pueden los alumnos traer objetos cilíndricos, 
      como diversos tipos de ruedas, o vasos, etcétera. Y se trata de que los 
      estudiantes, mediante algún medio realicen para cada rueda y cilindro, 
      midan el radio y su perímetro (ya hemos entregado una metodología para el 
      cálculo del perímetro).
      
  | 
    |
| Una vez realizados estas mediciones se les pide que completen la siguiente tabla: | |
| 
       
  | 
    |
| ¿Qué sucede con los valores de la tercera fila de la tabla? | |
| Nota: Que la división entre el perímetro y el diámetro lo realicen con una calculadora. | 
| Anterior | Principal | Avanzar |